La cultura de la salud y la seguridad

Transforme la seguridad en el lugar de trabajo: desarrolle hábitos, cambie la mentalidad y fomente una cultura en la que la seguridad sea una forma de vida.
Qué es una cultura de salud y seguridadDegradado de colores

Una cultura positiva de salud y seguridad crea lugares de trabajo más seguros y saludables. Garantiza que la seguridad no sea sólo un conjunto de normas, sino una forma de vida. Al crear hábitos más seguros e integrar la seguridad a las acciones cotidianas, las organizaciones pueden minimizar los riesgos y fomentar una cultura en la que todos prosperen.

¿Qué es la cultura de la salud y la seguridad?

La cultura de la salud y la seguridad define cómo se entiende y se practica la seguridad dentro de una organización. Refleja las creencias, actitudes y acciones cotidianas de dirigentes y empleados.

Entre los componentes clave de una cultura de la seguridad sólida se incluyen:

  • El papel de los líderes: Los líderes deben dar ejemplo haciendo de la seguridad una parte natural de sus rutinas diarias. Esto incluye seguir los protocolos de seguridad y fomentar hábitos más seguros en toda la organización.
  • Compromiso de los empleados: Los empleados deben sentirse capacitados para integrar la seguridad en sus funciones y hábitos personales. YOUFactors fomenta esto con herramientas que ayudan a los empleados a autoevaluarse, controlar los riesgos y crear mejores hábitos con el tiempo.

Una cultura de seguridad sólida crece cuando el comportamiento seguro se convierte en algo natural para todos, reduciendo la dependencia de medidas reactivas y fomentando prácticas de seguridad proactivas.

Cultura de salud y seguridad en el lugar de trabajo‍.

Crear una cultura de seguridad sólida requiere esfuerzo y compromiso. No se trata sólo de seguir las normas, sino de hacer de la seguridad una parte natural del trabajo diario. La cultura de la seguridad refleja los valores generales de la organización, incluida la forma en que actúan los líderes, cómo se comunican los empleados y si la seguridad se considera tan importante como hacer el trabajo.

He aquí lo que contribuye a crear una cultura de la seguridad sólida y positiva:

  • Formación y políticas: La formación no debe limitarse a enseñar las normas y los procedimientos, sino que debe ayudar a las personas a crear hábitos que hagan que la seguridad sea automática. YOUFactors facilita esta tarea con cursos interactivos y módulos de aprendizaje rápido para ayudar a las personas a mantener el rumbo.
  • Participación de los empleados: Cuando los empleados se sienten incluidos, es más probable que hagan suya la seguridad. Una comunicación clara y un entorno abierto ayudan a los empleados a reconocer los riesgos y actuar con seguridad. YOUFactors contribuye a ello con herramientas como "Rate-Your-State" y recordatorios útiles para que la seguridad esté siempre presente.
  • Sistemas de gestión de riesgos: Herramientas como YOUFactors se centran en el comportamiento, no sólo en los procesos. Ayudan a identificar patrones, realizar un seguimiento de los casos cercanos y enviar avisos personalizados para evitar errores.
  • Liderazgo: también desempeña un papel importante. Si los gerentes se centran demasiado en cumplir los plazos y menos en la seguridad, pueden enviar un mensaje equivocado. Pero cuando los líderes dan prioridad a la seguridad, se comunican bien y predican con el ejemplo, es más fácil crear una cultura en la que todo el mundo trabaja de forma segura sin pensárselo dos veces.
cultura de seguridad
⚠️ Retos: Cambiar la cultura de la seguridad implica modificar mentalidades y comportamientos. Esto puede ser difícil sin herramientas que hagan que la creación de nuevos hábitos sea sencilla y atractiva. YOUFactors salva esta distancia convirtiendo la seguridad en una práctica basada en hábitos.

¿Qué es una buena cultura de la seguridad?

Una buena cultura de la seguridad es proactiva y está arraigada en los hábitos cotidianos. Crea un entorno en el que la seguridad es instintiva y forma parte de las rutinas diarias.

Los rasgos clave incluyen:

  • Transparencia: Los empleados informan abiertamente de riesgos e incidentes, lo que ayuda a la organización a identificar áreas de mejora.
  • Coherencia: Las políticas de seguridad se refuerzan mediante acciones y recordatorios diarios, garantizando que sigan formando parte del ritmo organizativo. Los nudges y los módulos microlearning de YOUFactors ayudan a arraigar estos hábitos.
  • Liderazgo proactivo: Los líderes modelan hábitos como la autocomprobación, el conocimiento de la situación y la gestión proactiva del riesgo. YOUFactors dota a los líderes de herramientas para apoyar estos comportamientos.
  • El tiempo: El desarrollo de una cultura de seguridad sólida no se consigue de la noche a la mañana. Requiere un esfuerzo constante durante meses y años para crear hábitos, cambiar mentalidades y hacer de la seguridad una parte natural de las rutinas diarias.
☑️ Beneficios: Una cultura basada en hábitos más seguros reduce los accidentes, mejora la moral y reduce los costes. Hacer que la seguridad sea instintiva conduce a mejoras a largo plazo en todos los niveles de la organización.

¿Qué es una cultura de la seguridad deficiente?

Una cultura de seguridad deficiente carece de los hábitos y comportamientos necesarios para prevenir accidentes y lesiones.

Entre las señales de una cultura de la seguridad débil se incluyen:

  • Normas de seguridad ignoradas: Cuando no se siguen habitualmente los protocolos de seguridad, aumentan los riesgos.
  • Participación mínima de los empleados: Sin hábitos coherentes, los empleados se desentienden de las iniciativas de seguridad.
  • Incidentes frecuentes: Los altos índices de accidentes y cuasi accidentes indican una falta de prácticas de seguridad arraigadas.
Impacto: Una cultura débil conduce a una moral baja, mayores costes y mayores tasas de lesiones. YOUFactors transforma esto ayudando a empleados y líderes a crear hábitos que hacen de la seguridad una parte innata de su día a día.


Hacer de la seguridad una segunda naturaleza‍

Crear hábitos más seguros es la base de una cultura de la seguridad sólida. YOUFactors ayuda a las personas y a los equipos a hacer que la seguridad sea instintiva mediante herramientas personalizadas, incentivos digitales y estrategias de creación de hábitos. Pruébelo gratis hoy mismo.

YOUFactors Logotipo
El equipo YOUFactors
6 de enero de 2025

Su compañero de confianza para hábitos más seguros

Evitan hasta 90% de los accidentes

La aplicación YOUFactors le ayuda a usted y a su equipo a reducir los errores humanos que causan accidentes, mejorando la seguridad y aumentando la productividad tanto en el trabajo como en el hogar.

YOUFactors, aplicación de salud y seguridad para lugares de trabajo más seguros
Construir un lugar de trabajo más seguro

Blogs relacionados

Más información y estrategias para mejorar la seguridad en el lugar de trabajo

Las 5 señales de alarma de una cultura débil de seguridad en el lugar de trabajo y sus soluciones

Aprenda a detectar las señales de alarma de una cultura de seguridad débil en el lugar de trabajo y descubra estrategias eficaces para mejorar la seguridad, reducir los accidentes y aumentar la productividad general de su organización.

Errores en la formación sobre seguridad que probablemente no sepa que está cometiendo

La formación en seguridad es importante, pero seamos sinceros: a veces puede fallar. Aprenda a evitar los errores más comunes y haga que sus sesiones sean algo que su equipo recuerde (e incluso disfrute).